domingo, 28 de junio de 2020




Universidad de San Carlos de Guatemala.
Facultad de Humanidades.
Sede: Cobán, Alta Verapaz.
Carrera: Profesorado de Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa.
Sección: “B”.
Curso: Historia de Guatemala II
Docente: Licda. María Del Carmen Castañeda Valdizón.
Responsables:
Carné:
Billy Anderson Barrientos López.                      
202051009
Grethel Cecilia Castañeda Marquez.                 
202050791
Francisco Javier Chiquín Xol.
202052114
Jonatán Rafael Alberto Yax Cajbón.
202053348
Oliver Danilo Yat Catalán.
202051013
Gilma Yasmina Tecúm Gereda.
202050750
Jessica Floridalma Macz García.
202007033
Mirna Floridalma Tiul Chub.                              
202051614
Madelyn Rosybel Putul Saquil.                         
202053793
Cleymer Daniel Lem Hernández. 
202051999
Sergio Eduardo Laj Yat.
202051977
Adaly Floricelda Albina Morán Lem.
202051268
Anderson Ovidio Lem Morán.
202051461
Karla Elizabeth Quib Mó.
202050565
Susana Elizabeth Chén Reiche.
201244894
Jonathan Alvaro Tení Caal.
202052921
Helmuth Orlando Poou Bol.
202053347
Josué Israel  Otuc Toribio. 
201843222
Yoselyn Stefanya Victoria Ramírez Chitay.
202051485
Vivi Victoria Yat Requena.
202051699
María Angélica Chub.
202052033
Florinda Verónica Caz Sí.
202053085
Edgar Geovani Oxom Cucul.
202051712
Kenny Joel Quej Tot.
202053852
Scarlleth Anabela Cuc Yalibat.
202051465
Arlyn Floridalma Cucul Winter.
202051857
Cristal Yaneth Rey Morales.
201244864
Diana Alejandra Rosales Rosales.
202051743
Samantha Gabriela De La Cruz.
202052297
Bigdalia Dominga Tzub Hidalgo.
202051799
María Josefina Cuz Tiul.
202051766
Hortencia Cuz Tiul.                                          
202052211

Lugar y Fecha:


Cobán, Alta Verapaz, 27 de junio del 2020

RAFAEL CARRERA Y TURCIOS

RAFAEL CARRERA Y TURCIOS

Rafael Carrera nació el 24 de octubre de 1814 en Lo de Rodríguez, Ciudad de Guatemala, el hijo menor de Simón Carrera y Juana Turcios.15​ Su partida de nacimiento está asentada en la parroquia de Candelaria. No realizó ningún estudio formal y era iletrado cuando inició su movimiento campesino; 18​ siendo presidente, supo rodearse de los más importantes intelectuales conservadores guatemaltecos (entre los que se incluía miembros del Clan Aycinena y el escritor José Milla y Vidaurre) y su cultura se acrecentó.19​ Primero aprendió a escribir su nombre y a firmar, y ya luego a escribir con propiedad.

José Rafael Carrera y Turcios fue un caudillo militar guatemalteco, Jefe de Estado (1844-1847) y presidente vitalicio de la República de Guatemala (1847-1848; 1851-1865). Fue el mayor representante del siglo XIX de la tendencia conservadora en Centroamérica y de la alianza del Estado con la Iglesia, siendo muestra de ello haber tomado la Salve Regina como Himno Nacional y la proclamación del 8 de diciembre como feriado en todo el país por ser la «Patrona Principal de la República» la Inmaculada del Templo de San Francisco de la Ciudad de Guatemala, iglesia que se estrenó durante su mandato. El capitán general Rafael Carrera fue el primer presidente de la República de Guatemala, la cual fue instituida por él mismo el 21 de marzo de 1847. Esto sucedió durante su gobierno vitalicio que duró desde 1839 hasta 1865.

JUAN ANTONIO MARTÍNEZ

JUAN ANTONIO MARTÍNEZ


JUAN ANTONIO MARTÍNEZ Ciudad de Guatemala, 30 de abril de 1854) fue presidente interino de Guatemala entre el 16 de agosto de 1848 y el 28 de noviembre del mismo año. Fue designado luego de la renuncia del presidente José Rafael Carrera y Turcios el 15 de agosto de 1848.
BIOGRAFÍA:
Juan Antonio Martínez nace en la ciudad de Guatemala alrededor de 1790, ya que no se tiene fecha exacta de su nacimiento.
Ejerció su vida profesional como banquero, sin tener ningún tipo de injerencia en la política, siendo, sin embargo, un liberal moderado.
Durante su vida, formó un gran capital, producto de su trabajo como banquero, creando, adicional, un excelente crédito.

JOSÉ BERNARDO ESCOBAR

José Bernardo Escobar





Biografía
Escobar nació en Jocotán, entonces Corregimiento de Chiquimula, en la Capitaní General de Guatemala, el 20 de octubre de 1797 y recibió el bautismo al día siguiente de manos del Presbítero Manuel José Escobar (que según consta en la partida de bautismo, le reconoció como hijo dándole el nombre y su apellido, declarándolo como Español). Trasladado a la Nueva Guatemala, fue aventajado estudiante de la Carolingia, en cuyo Salón General Mayor se graduó de Licenciado en Derecho.
Contrajo matrimonio en el Sagrario de la Catedral de Guatemala el 11 de noviembre de 1828, con María Teresa Escolástica de Jesús Márquez de León y del Rosal, nacida en San Martín Jilotepeque el 9 de febrero de 1799. Fueron padres de 7 hijos: José Bernando, Maria Teresa, Manuel José, Rafael María, Maria Felipa Magdalena, José María y Maximino Escobar y Marquez.

MARIANO PAREDES


Mariano Paredes (Guatemala)



Mariano Paredes (Reino de Guatemala, 1800 - Granada, Nicaragua 1856) fue un militar guatemalteco que ejerció como Presidente de Guatemala entre el 18 de enero de 1849 y el 6 de noviembre de 1851 como Jefe de Compromiso del Estado.

Ascenso a la presidencia


Para agosto de 1848, la situación de Guatemala era caótica: Serapio Cruz (conocido como «Tata Lapo») asaltaba el Quiché promoviendo revueltas en contra del gobierno; había revueltas en el oriente del país; los liberales y conservadores se mantenían en constante pugna, y en medio de todo esto, el presidente Carrera se dio cuenta que su prestigio se esfumaba y que era conveniente renunciar, lo que hizo con el siguiente manifiesto a la Asamblea Legislativa:

PEDRO DE AYCINENA


Pedro de Aycinena



Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1802, Guatemala

Fallecimiento: 14 de marzo de 1897, Ciudad de Guatemala
Educación: Universidad de San Carlos de Guatemala
Ocupación: Político
6.to Secretario de Estado en ejercicio de la Presidencia              

VICENTE CERNA


VICENTE CERNA


Vicente Cerna (Chiquimula, Guatemala, 22 de enero de 1815 - Ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1885) fue  Presidente de Guatemala desde el 24 de mayo de 1865 hasta el 29 de junio de 1871. Perteneció al Partido Conservador y accedió al poder tras la muerte del presidente vitalicio de Guatemala, teniente general Rafael Carrera en 1865.

Tras la muerte del general Carrera el 14 de abril de 1865​ quedó en el poder interinamente Pedro de Aycinena, hasta que el mariscal Cerna fue designado presidente el 24 de mayo de ese año.
Cerna continuó con la política conservadora de Carrera y fue reelecto para otro período presidencial que se inició el 24 de mayo de 1869. ​ Pero entonces los criollos liberales se alzaron en armas dirigidos por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios y lograron derrocar al gobierno de Cerna el 29 de junio de 1871.

MIGUEL GARCÍA GRANADOS

Miguel García Granados

Miguel García Granados (Puerto de Santa María, Cádiz, España, 29 de septiembre de 1809 - Ciudad de Guatemala, 8 de septiembre de 1878) fue un político y militar guatemalteco. Tras la revolución liberal de 1871, fue presidente de facto de Guatemala (1871-1873).

JUSTO RUFINO BARRIOS

Presidente Justo Rufino Barrios 1873-1885


Justo Rufino Barrios Auyón fue presidente de la República de Guatemala. Estuvo en dicho puesto del gobierno desde el 4 de diciembre de 1873 al 2 de abril de 1885. Quien también participó en la Revolución Liberal de 1871.

Nacimiento: 19 de julio de 1835, San Lorenzo, San Marcos, Guatemala.
Falleció: 2 de abril de 1885, Chalchuapa, El Salvador.
Ocupación: Militar y político.
Vida de Justo Rufino Barrios

JOSE MARIA ORENTES

General José María Orantes (23 junio 1882 - 5 julio 1883 (Interino)


Correspondió a este militar barrista, ocupar la primera magistratura de la Nación, al ser nombrado por la Asamblea Nacional como sustituto, mientras duraba la ausencia del presidente titular Justo Rufino Barrios, quien había partido hacia los Estados Unidos de América para propiciar un arreglo entre México y Guatemala, en lo referente a la cuestión de límites entre estos dos países. Entrega nuevamente el poder al General Justo Rufino Barrios el 6 de enero de 1883.

ALEJANDO MANUEL SINIBALDI

Presidente Alejandro Manuel Sinibaldi 1885
El mandatario Alejandro Manuel Sinibaldi era proveniente de la clase alta-media de descendencia italiana, su principal característica era ser calmado.
 Alejandro Manuel Sinibaldi fue efímeramente presidente de la República de Guatemala, su mandato fue del 2 al 6 de abril de 1885.

Nacimiento: ciudad de Guatemala, 1825
Falleció: 1896
Ocupación: empresario y político
Predecesor: Justo Rufino Barrios
Sucesor: Manuel Lisandro Barillas

MANUEL LISANDRO BARILLAS

Presidente General Manuel Lisandro Barillas 1886-1892

En honor al presidente Manuel Lisandro Barillas fue fundado el 17 de octubre de 1888 el municipio de Barillas, en el departamento de Huehuetenango.
Manuel Lisandro Barillas Bercián 
fungió como presidente interino del 6 de abril 1885 hasta el 15 de marzo 1886 y como presidente de la República de Guatemala desde el 16 de marzo de 1886 al 15 de marzo de 1892.

Nacimiento: 17 de enero de 1845, Quetzaltenango, Guatemala
Falleció: 15 de marzo de 1907, México
Ocupación: carpintero, militar y político