domingo, 28 de junio de 2020

JULIO CESAR MÉNDEZ.

       JULIO CESAR MÉNDEZ.


     BIOGRAFÍA.
    Hijo de Marcial Méndez y de Mélida Montenegro de Méndez. Obtuvo el diploma de bachiller en ciencias y letras en el Instituto Nacional Central para Varones y el de abogado y notario en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se casó con Sara de la Hoz, quien tuvo como secretaria de prensa a la periodista Irma Flaquer Azurdia durante su gobierno. En junio de 1944, Méndez Montenegro fue uno de los 311 ciudadanos que firmaron un memorial solicitando al presidente Jorge Ubico Castañeda la reinstauración de las garantías constitucionales en Guatemala; este documento fue un factor importante en los movimientos populares que concluyeron con la renuncia de Ubico Castañeda el 1 de julio de 1944
      DURANTE SU GOBIERNO.

    Durante su gobierno se estableció el celeste como el color de la bandera nacional y se restableció, en 1967, el decreto 2795 promulgado por el gobierno del general Jorge Ubico Castañeda que otorgó a las fincas cafetaleras y a las empresas bananeras el permiso para castigar a los colonos jornaleros :Estarán exentos de responsabilidad criminal los propietarios de fincas. Estableció la fecha del 30 de junio como “Día del Ejército” en conmemoración de la Reforma Liberal de 1871 cuyos líderes, los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, crearon al actual Ejército de Guatemala. Su gobierno fue controlado por los militares, al punto que el periódico satírico No nos tientes de la huelga de Dolores de los estudiantes de la Universidad de San Carlos dijo de él Perdimos a un licenciado, ¡pero ganamos a un coronel  Asimismo, hubo persistentes rumores de que el licenciado Méndez Montenegro era únicamente un presidente títere, y que el alto mando del ejército lo mantenía alcoholizado en los dispensarios de licor que se encontraban en las cercanías del Palacio Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario