domingo, 28 de junio de 2020

RAMIRO DE LEON CARPIO


     RAMIRO DE LEON CARPIO 1993-1996

     BIOGRAFIA: Nació el 12 de enero de 1942 en Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Hijo de un emigrado a Estados Unidos que cuando al nacer Ramiro se encontraba movilizado con las tropas destacadas en el Pacífico para combatir a los japoneses.
    Emprendió la carrera de Derecho en la Universidad de San Carlos pero la culminó en la universidad privada Rafael Landívar.
    Entre sus actividades estudiantiles figura el haber sido presidente de la Asociación de Estudiantes de la Universidad durante el período de 1968 a 1969 y director de la revista Cara Parens y del periódico Sol Landivariano.

Tras titularse como abogado y notario especializado en Derecho Constitucional impartió clases de Derecho Constitucional Comparado, de Introducción al Derecho y de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de su alma máter y muy poco después se integró como técnico en la administración del Estado, donde comenzó a labrarse una carrera de servidor público que le catapultaría, varios años más tarde, a la política representativa.
Casado en primeras nupcias con Mayra Duque, con quien tuvo tres hijos: Jorge Eduardo, Miguel Ramiro y Alejandro.

VIDA PROFESIONAL
Nacido el 12 de enero de 1942 en la ciudad de Guatemala. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales en la especialidad de Derecho Constitucional. Posee los títulos de abogado y notario.
Entre sus actividades estudiantiles figura el haber sido presidente de la Asociación de Estudiantes de la Universidad Rafael Landívar durante el período de 1968-69. Director de la revista Cara Parens y del periódico Sol Landivariano.
Entre sus actividades docentes cabe destacar la de catedrático de Derecho Constitucional, de Derecho Constitucional Comparado, de Introducción al Derecho y de Ciencias Políticas en la citada Universidad.

GOBIERNO
El 6 de junio de 1993 el Congreso de Guatemala eligió bajo juramento a Ramiro de León Carpio como Presidente de la República, dando fin a la crisis por la sucesión presidencial suscitada ante la acusación de corrupción que recayó sobre el entonces exjefe de estado guatemalteco, Jorge Serrano Elías (1991-1993).
El gobierno del Presidente de Guatemala del período 1993-1996, Ramiro de León Carpio, se caracterizó por haber sido designado para fungir como tal.
Tomó posesión del cargo el 6 de junio de 1993, en su discurso de toma de posesión, se comprometió a defender las libertades públicas, a hacer cumplir el imperio de la ley, a encarar los agudos problemas socioeconómicos, a avanzar en la negociación con la guerrilla y a infundir un "impulso ético" y la "depuración" de las instituciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario