domingo, 28 de junio de 2020

JUAN FEDERICO PONCE VAIDES

     JUAN FEDERICO PONCE VAIDES

   Juan Federico Ponce Vaides (26 de agosto de 1889 - 16 de noviembre de 1956) fue un político y militar guatemalteco, presidente de Guatemala del 4 de julio de 1944 al 20 de octubre de 1944. Fue contra su gobierno que se gestó la llamada Revolución de octubre de 1944.
    Ascenso al poder
   Los escritores liberales han dicho que Ubico Castañeda renunció luego de los acontecimientos de los últimos días de junio de 1944 para evitar un inútil derramamiento de sangre en el país; pero, por su parte, los opositores a su régimen indican que lo hizo para darle un escarmiento a Guatemala, y que por eso dejó en su lugar a los tres militares más beodos e incompetentes de su plana mayor: Eduardo Villagrán Ariza, Buenaventura Pineda y Ponce Vaides.

     Muerte de Córdova

   En la madrugada del 1 de octubre de 1944, el periodista Alejandro Córdova y el industrial Fredy Koenisberger asistieron a una reunión y a eso de las 3 de la mañana se dirigieron a la Villa de Guadalupe, donde vivía Córdova. Cuando estacionaron frente al chalet las Gardenias fueron interceptados por un grupo de hombres armados. Uno de ellos les dijo: “Dos palabras”. Y Córdova le respondió: “¿Qué quiere, amigo”? Entonces les dispararon
      Revolución de 1944 en Guatemala
     El 20 de octubre de 1944, tras 109 días en el poder, su gobierno fue derrocado por el pueblo en armas apoyado por los militares del fuerte de la Guardia de Honor, que era comandado por el entonces mayor Francisco Javier Arana. Ponce Vaides se tuvo que asilar en la embajada de México, la cual estaba frente al Palacio Nacional en la ciudad de Guatemala, y fue sustituido por una Junta Revolucionaria de Gobierno formada por el mayor Arana, el capitán Arbenz Guzmán y él Fue degradado de las filas del ejército por el gobierno revolucionario junto al general Ubico Castañeda por considerarse persona indigna para la institución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario